Atrás ha quedado en los salones de clase el uso de la tiza y el tablero. Las nuevas generaciones crecen con el uso de la tecnología como un proceso cotidiano, es por ello que las instituciones educativas han replanteado su modelo de enseñanza-aprendizaje de la mano de la tecnología sin perder su principal objetivo.
Las universidades y colegios han incorporado la tecnología dentro de su aula de clase, por medio de plataformas educativas que ofrecen diversas herramientas de interacción, comunicación, objetos virtuales de aprendizaje y todos aquellos componentes que forman parte de un proceso educativo exitoso. Algunas Instituciones ofrecen; pregrados, maestríasy doctorados en la modalidad E-learninig (100% virtual). En algunos colegios o empresas han optado por la incorporación de tecnologías como apoyo en la presencialidad Blended Learning o B-Learning (aprendizaje facilitado a través de la a través del uso de recursos virtuales y físicos, combinados de manera equilibrada)
Existen diferentes plataformas educativas; tanto pagas como libres (código abierto) que permiten explorar diversas formas de enseñar y aprender.
Chamilo es desarrollada con el objetivo de mejorar el acceso a la educación y el conocimiento globalmente. Está sustentado por la Asociación Chamilo sin fines de lucro, la cual tiene como objetivo la promoción del software para la educación. Dicha plataforma ofrece:
- Creación de contenidos educativos.
- Gestión de cursos, usuarios y ciclos formativos
- Interfaz limpia, dejando que el usuario se centre en el aprendizaje.
- Canales de comunicación sincrónica y asíncrona.
- Herramientas que permiten todos los tipos de aprendizaje (visual, auditiva, práctica)
- Seguimiento de los resultados de los usuarios, que permiten mejorar la metodología.
Si quiere implementar la plataforma Educativa Chamilo en su Institución o empresa, no dude en ponerse en contacto con nosotros: contactenos@sofditech.com